Description
Análisis Ingrediente por Ingrediente:
1. Glicina – 4,16 g
-
Qué es: Aminoácido no esencial que actúa como neurotransmisor inhibitorio en el sistema nervioso central.
-
Beneficios para el sueño:
-
Mejora la calidad del sueño sin alterar la arquitectura del mismo.
-
Reduce la latencia del sueño (tiempo en quedarse dormido).
-
Disminuye la temperatura corporal central, lo cual promueve el inicio del sueño.
-
Aumenta la fase de sueño profundo y mejora la percepción subjetiva del descanso.
-
-
Estudios: Dosis de 3-5 g han demostrado efectos beneficiosos en múltiples ensayos clínicos sin efectos secundarios (Yamadera et al., 2007).
2. Magnesio Bisglicinato – 625 mg
(que aporta Magnesio Elemental – 125 mg)
-
Qué es: Una forma quelada de magnesio con alta biodisponibilidad, unida al aminoácido glicina.
-
Beneficios para el sueño:
-
Regula la producción de melatonina.
-
Relaja el sistema nervioso central y reduce la excitabilidad neuronal.
-
Participa en más de 300 reacciones enzimáticas incluyendo aquellas relacionadas con el equilibrio GABAérgico.
-
-
Estudios: Se ha relacionado la suplementación con mejoras en insomnio, calidad de sueño y ansiedad nocturna (Abbasi et al., 2012).
3. L-Taurina – 500 mg
-
Qué es: Aminoácido azufrado que actúa como neuromodulador y protector celular.
-
Beneficios para el sueño:
-
Estimula la liberación de GABA, el principal neurotransmisor inhibidor del cerebro.
-
Reduce el cortisol y equilibra el sistema nervioso autónomo (menos respuesta simpática).
-
Ayuda a disminuir la frecuencia cardíaca en reposo.
-
-
Evidencia: Aunque su papel en el sueño es menos estudiado que otros compuestos, estudios preclínicos sugieren efectos ansiolíticos y sedantes (Zhang et al., 2004).
4. Triptófano – 300 mg
-
Qué es: Aminoácido esencial precursor de la serotonina y la melatonina.
-
Beneficios para el sueño:
-
Favorece la producción de serotonina, neurotransmisor que mejora el estado de ánimo y regula el ciclo sueño-vigilia.
-
Contribuye indirectamente a la síntesis de melatonina.
-
Ayuda a reducir el tiempo de conciliación del sueño y mejora su continuidad.
-
-
Estudios: Dosis superiores a 250 mg han mostrado mejorar la latencia del sueño y el ánimo al despertar (Hartmann et al., 1982).
5. L-Teanina (de Camellia sinensis) – 200 mg
-
Qué es: Aminoácido exclusivo del té verde con efectos ansiolíticos y relajantes.
-
Beneficios para el sueño:
-
Aumenta las ondas cerebrales alfa (relajación sin somnolencia).
-
Mejora la calidad del sueño sin sedación.
-
Reduce la hiperactividad mental antes de dormir (rumiación, estrés).
-
Sinérgica con otros ingredientes como glicina o magnesio.
-
-
Estudios: 200 mg es una dosis clínicamente activa para reducir la ansiedad y mejorar la arquitectura del sueño (Lyon et al., 2011).
6. Melatonina – 1,9 mg
-
Qué es: Hormona endógena producida por la glándula pineal, clave para regular el ritmo circadiano.
-
Beneficios para el sueño:
-
Ajusta el reloj biológico, especialmente útil en jet lag o trabajos por turnos.
-
Acorta el tiempo de conciliación del sueño.
-
Mejora la calidad y eficiencia del sueño en personas con insomnio o trastornos del ritmo.
-
-
Dosis óptima: Las dosis eficaces oscilan entre 0,3 y 3 mg; 1,9 mg es una dosis eficaz sin generar “resaca” al despertar.
-
Estudios: Recomendada por la American Academy of Sleep Medicine en casos de insomnio de conciliación o trastornos circadianos (Zhdanova et al., 1995).
Conclusión
Este suplemento combina de forma estratégica aminoácidos funcionales, minerales calmantes, y neuromoduladores naturales, creando un enfoque multidimensional para optimizar el sueño nocturno. Actúa sobre los principales sistemas implicados en el descanso:
-
Sistema GABAérgico (relajación mental y física),
-
Ritmo circadiano (melatonina, triptófano),
-
Control del estrés (teanina, taurina),
-
Regulación neuromuscular (magnesio).
Además, al usar formas biodisponibles como el bisglicinato y dosis clínicas respaldadas por evidencia, se maximiza su eficacia sin comprometer la seguridad o generar dependencia.
Reviews
There are no reviews yet.